martes, 1 de febrero de 2011

Medellín, 01 de febrero de 2011

Doctora

BEATRIZ ELENA URIBE BOTERO

Ministra de Medio Ambiente

Bogotá D.C.

Asunto: Decretos que reforman las competencias de las C.A.R.

Cordial saludo,

Ministra, los decretos que reformaron las Corporaciones Autónomas Regionales, aunque están bien intencionados, no tuvieron en cuenta la historia y las funciones que cumplen las áreas metropolitanas; las mismas que a su vez son autoridad ambiental. Las C.A.R. que no tienen en sus regiones estas entidades, ven con buenos ojos los decretos reglamentarios, condición que no ocurre, no es práctica y no es inteligente en ciudades como la nuestra.

Los diez municipios del Valle de Aburrá, incluyendo a Medellín, se ven enormemente perjudicados con el paso de funciones del Área Metropolitana a Corantioquia. Por supuesto que los más afectados son los ciudadanos de a pie, los constructores, las Empresas Públicas de Medellín y los mismos municipios, quienes a su vez verán aumentados los trámites y los tiempos para licenciar un proyecto en una región atravesada por cientos de quebradas, retardando considerablemente los planes de desarrollo.

Corantioquia no necesitaba más funciones sino más recursos, y los decretos le dan lo que no necesitaba y le niegan lo que requería. Esta entidad ya tiene suficientes obligaciones en materia medio ambiental, con más de 60 municipios a cargo.

El Área Metropolitana hace bien su papel, razón por la cual, si el Ministerio quería hacer ajustes debió hacerlos en las competencias de ambas sin cruzar dichas competencias.

Por lo anterior le solicito respetuosamente resolver con el Área Metropolitana y Corantioquia, el galimatías en el que nos hemos metido, en procura del bien de la comunidad y el desarrollo sostenible.

Agradezco su atención.

Cordialmente,

FABIO HUMBERTO RIVERA RIVERA

Concejal de Medellín

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons