jueves, 14 de agosto de 2008

EL MINISTRO DE PROTECCIÓN SOCIAL Y SUS COLABORADORES DEBEN SALIR PERO NO, POR LA YIDIS POLÍTICA.

Medellín 14 de Julio

Son suficientes los problemas que enfrenta el sistema de salud en Colombia para darle un viraje al manejo de esta dependencia y un cambio del equipo directivo del Ministerio de la Protección Social, el paseo de la muerte, la no cobertura universal, la mala calidad de la salud en muchas regiones del país, el fin de la única E.P.S. Pública importante que teníamos, quedando en manos de los privados, la proliferación de facultades de medicina sin la más mínima garantía de calidad, la falta de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis en el 2007, la falta de control en las cirugías estéticas hechas en clínicas no adecuadas, la negación de servicios alegando que no están en el POS, la demora de meses y hasta años en cirugías de pacientes del Sisben, ya que no funciona el sistema de referencia entre los Municipios y los Servicios Seccionales de Salud de los Departamentos.

También existen otros problemas graves como: la falta de una política pública que le devuelva a los médicos su libertad para ejercer su profesión tratando al paciente según su criterio y no con el criterio de los administradores de las I.P.S´s que los obligan a medicar sólo lo que éstos autorizan y no necesariamente lo que el paciente requiere.

No es menos importante el trato al recurso humano en salud, con malos salarios, tercerización en su contratación y jornadas extenuantes.

Para rematar y completar la cadena de incongruencias del Ministerio de Protección Social, obligan a un millón de colombianos a llenar una planilla única de cotización para la seguridad social sin tener en cuenta variables como acceso a la tecnología, capacidad de pago para salud y pensión, posibilidad cierta de jubilarse por quienes cotizarían a pensiones violando de paso el derecho a la salud y por ende el derecho a la vida que debe estar por encima del deseo del gobierno de recaudar más para los fondos de pensiones, que entre otras cosas, ponen en riesgo las pensiones de los colombianos cuando invierten en negocios que les dan pérdidas.

Son entonces suficientes las razones para que el Ministro de la Protección Social y su equipo directivo salgan de esa cartera, por lo de la Yidis política creo que no será fácil, dado que quienes los juzgan tambien han vinculado a amigos de congresistas o les han vinculado en algún momento amigos o familiares cercanos, pudiéndose afirmar que quien esté fuera de pecado que tire la primera piedra.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons