CONCEJO DE MEDELLIN
ACUERDO MUNICIPAL N° 28 DE 2005
Por el cual se Institucionaliza el Alumbrado Navideño en Medellín,
se extiende a los parques centrales de los barrios y
a los edificios de valor patrimonial de la ciudad.
EL CONCEJO DE MEDELLÍN
En uso de sus atribuciones Constitucionales y legales en especial las conferidas
por la Constitución Política, la Ley 136 de 1994 y los artículos 46, 47,
ACUERDA
Artículo Primero: Institucionalícese el alumbrado navideño en la ciudad. Además de los tradicionales alumbrados del Río, la Playa, Carabobo y el Pueblito Paisa, éstos se extenderán a los principales parques de los barrios urbanos y rurales de la ciudad y a los edificios de valor patrimonial.
Parágrafo: La Administración actuará en conjunto con las dependencias que programen eventos navideños y culturales en los parques.
Artículo Segundo: El Municipio de Medellín con la Secretaria de Cultura Ciudadana y las Empresas Públicas de Medellín reglamentará en un lapso de seis (6) meses a partir de su vigencia, la implementación de este Acuerdo, articulando con las dependencias que programen eventos navideños y culturales en los parques.
Artículo Tercero: El Alcalde hará los movimientos presupuestales necesarios para el cabal cumplimiento del presente Acuerdo.
Artículo Cuarto: Este Acuerdo rige a partir de su promulgación.
Este Acuerdo fue iniciativa del concejal Fabio Humberto Rivera. Antes del año 2005, el alumbrado se circunscribía a la Playa, a la Alpujarra, al Parque Bolíva y al Río.
A partir de este Acuerdo, E.P.M. ha llevado el alumbrado navideño a la mayoría de parques centrales de los barrios, iglesias, edificios de interés patrimonial y paseos urbanos como la 70, la 68 en Castilla, la 104 en Pedregal, entre otros.