La presión social, la gestión de Metrosalud, el reclamo y la denuncia del Concejo de la mano del respaldo de los medios de comunicación, hicieron posible que el Ministerio entendiera la necesidad de trasladar a tiempo los recursos del régimen subsidiado a las E.P.S. y a la red pública.
Ya está dada la orden para que a Metrosalud se le giren aproximadamente 15 mil millones de pesos. Esto resuelve puntualmente su problema financiero, pero no los graves problemas que tiene hoy el sistema de seguridad social en salud; más marcados estos en el régimen subsidiado.
Para el concejal Fabio Rivera el Gobierno Nacional y el Congreso ganarían el año si sacan adelante la reforma a la salud, las leyes encaminadas a generar empleo, las leyes que garanticen al país que habrá seguridad en las ciudades y la ley de víctimas.
El Congreso debería con urgencia, acometer el estudio de estas leyes, dejando de lado para el próximo año reformas políticas y reelección de alcaldes; por no resolver éstas ninguno de los problemas que tiene Colombia.
"La intermediación en el régimen subsidiado de salud debe desaparecer", afirmó el concejal Rivera.