martes, 16 de diciembre de 2008

¡FABIO RIVERA, LE CUMPLE A LA CIUDAD!

Medellín, 5 de enero de 2009

El médico Fabio Humberto Rivera Rivera, fiel a su compromiso de servir a la comunidad, ha tomado, con la misma fuerza que lo caracterizó en el Gobierno de Sergio Fajardo, su segundo período en el Concejo de Medellín, estimulando y fortaleciendo la participación ciudadana en la solución de sus problemas, ejerciendo un estricto control político a la Administración para que las acciones se hagan bien, con transparencia y en el menor tiempo posible, presentando proyectos de acuerdo en beneficio de todos los medellinenses y al mismo tiempo, aprobando otros presentados por el resto de Concejales o por la Administración, no sin antes debatir y proponer modificaciones que han mejorado muchas de las iniciativas.
Fabio Humberto Rivera Rivera pertenece a la Comisión Segunda o de Presupuesto del Concejo, a donde llegó después de haber estado cuatro años en la Comisión Primera o del Plan, y haber sido su Presidente dos años.
Hace parte de más de 25 comisiones accidentales, en las que se discuten problemas de comunidades y se trata de buscarles solución, entre estos equipos de trabajo sobresalen el de la de la Comuna 11, Laureles; el de homologación salarial, el de la cuenca La Iguana y de la Madera.



El Concejal Rivera coordina las siguientes comisiones accidentales:


-Seguimiento al Plan Maestro de construcción, ampliación y dotación de Instituciones Educativas de Medellín, y a la implementación de Medellín Digital.
-Seguimiento y acompañamiento a la construcción de la red hospitalaria de Metrosalud.
-Seguimiento a la construcción y operación del Sistema Integrado de Transporte Metroplús.
-Acompañamiento a la comunidad del barrio Sevilla para que sea escuchada por Planeación en su propuesta de Plan Parcial.
-Acompañamiento a la población de Belén – Las Violetas en su lucha por resolver el problema de contaminación y movilidad del sector.
-Seguimiento a la problemática del Corredor de la Carrera 65 entre las calles 102 y 109.
-Acompañamiento en la construcción del P.U.I de la zona Noroccidental.


Algunos de los debates de control político citados por el Concejal Fabio Humberto Rivera Rivera fueron:


-Citación al Presidente de UNE para evaluar los estados financieros y el futuro de la empresa.
-Citación al Director de Planeación y al Área Metropolitana del Valle de Aburrá para evaluar el impacto del POT de 2006 en todas las actividades de la ciudad, incluyendo la construcción.
-Citación a los secretarios de Educación, Salud, Gobierno, para evaluar los altos consumos de droga en adolescentes escolarizados en Medellín y proponer soluciones.
-Citación al Gerente de Metroplús sobre los atrasos y desfinanciación de las obras en la primera etapa del sistema integrado.
-Citación al Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Secretaría del Medio Ambiente para evaluar la calidad del aire y buscar cómo mejorarla.
En esta sesión nació una propuesta de realizar una jornada por un aire sano y contra el veneno que nos vende ECOPETROL, frase que ya es muy popular.
-Citación al Gerente de EDATEL para evaluar sus estados financieros, las causas de sus pérdidas y los correctivos pertinentes.
-Citación a Metrosalud para evaluar la atención que le está brindando al millón de personas del Sisbén, niveles 1, 2 y 3.
-Citación a los secretarios y gerentes para evaluar el cronograma de ejecución de todas las obras físicas para los próximos tres años y el costo de ellas.
-Citación al Secretario de Gobierno para evaluar el aumento de los homicidios y de la inseguridad en la ciudad.



Sería muy extenso seguir haciendo el listado de los temas debatidos en las diferentes sesiones por el Concejal Fabio Humberto Rivera, razón por la cual invitamos abrir la página del Concejo de Medellín y en actas leer todas sus intervenciones en materia de seguridad, medio ambiente, deportes, zonas de alto riesgo, atención de desastres, estímulo a la educación superior, emprendimiento, cultura ciudadana y Plan de Desarrollo.



ALGUNAS POSICIONES QUE HAN GENERADO RONCHA...


-Hay que conservar la seguridad en la Ciudad como un activo de todos, impidiendo que se siga deteriorando.
-Marchemos contra el veneno que nos vende ECOPETROL.
-En Medellín en vez de Pico y Placa se deben hacer las obras que por más de 20 años hemos postergado, ¡empezándolas ya!
-Estamos muy lentos en la preparación tanto deportiva como en infraestructura de la Ciudad para los Juegos Suraméricanos de 2010.
-El Metroplús se inaugurará en Semana Santa del 2009, sólo si el Presidente de la República acuerda con la Curia y deciden correr la Semana Santa.
-El Alcalde y el Gobernador deben desarmar sus espíritus y sacar adelante los proyectos de Medellín y de Antioquia.
-El Ministro de Protección Social debe salir, no por la tan mencionada Yidis política, si no por el caos en el que tiene la salud del País.
-El DANE maquilla las cifras y miente al país.
-EPM debe prestar buenos y baratos los servicios públicos y no ponerse a vender neveras y televisores.
-Giramos en chequera ajena al bajar las tárifas de energía en Antioquia.

-Nos las subieron a los 3,500,000 personas que hacemos parte del Área Metropolitana.
-Había que bajarle a los antioqueños, castigando utilidades y disminuyendo costos...
-Lo que nada nos cuesta volvámoslo fiesta, refiriéndose al pésimo negocio en la compra por más de 200 mil millones del 50 por ciento de Orbitel.
-Consejo comunal negro para Medellín.
-La valorización, medida impopular pero necesaria.
-Sólo se podrán ejecutar por valorización las 19 obras que estan en el Plan de Desarrollo, en las página 279-280.
-Bueno es cilantro pero no tanto, al observar que el mundo bajó un 50 % en los precios de la gasolina, mientras que en Colombia sólo bajo el 1%.
-El incremento salarial del Municipio debe ser un punto por encima de la inflación.
En las actas reposan todas sus intervenciones.


PROYECTOS DE ACUERDO DE SU AUTORÍA

Después de liderar más de 15 Acuerdos Municipales en el período pasado, el Concejal ha presentado con la Bancada Liberal una serie de Proyectos, entre los que se destacan:

-Gratuidad en la educación desde Preescolar hasta el grado undécimo para 245,000 niños del Sisbén niveles 1,2 y 3.

- Ponente del Acuerdo Camino a la Educación Superior, que ha becado hasta ahora con recursos de EPM a más de 3.000 estudiantes universitarios.

-Día social y ambiental sin carro.

-Estímulo en los servicios públicos para 3000 Madres Comunitarias y FAMI de Medellín, con el 10% de un salario mínimo mensual.

-Regulación en materia de recolección, transporte, reciclaje y disposición final de escombros.

-Implementación del día de la Madre Comunitaria, FAMI, y sustitutas, cada año .

En el Plan de Desarrollo y con la Bancada Liberal se insistió en la priorización urgente en los corregimientos, escuelas y colegios, redes hospitalarias, para generar más espacio público, para los diferentes P.U.I. Para combatir la pobreza, disminuir el riesgo en las zonas que así han sido denominadas. También se insistió mucho en la necesidad de invertir para resolver los problemas de movilidad y contaminación de la Ciudad. Además se propuso la construcción de un gran Hospital Pediátrico y el Parque de la Salud.

Al igual que en otros temas, su gestión podrá ser evaluada leyendo las actas de discusión del Plan de Desarrollo 2008-2011.
Más de 15 proyectos de acuerdo que fueron iniciativa de los concejales liberales Aura Marleny Arcila, Bernardo Alejandro Guerra y Santiago Manuel Martínez recibieron el apoyo y el empuje del concejal Fabio Humberto Rivera Rivera.


Las Olimpíadas del Conocimiento, Medellín la más educada con los estímulos a los maestros y a las instituciones y el día de la tercera edad, son acuerdos provenientes de la iniciativa del Concejal Fabio Rivera que vienen del gobierno anterior.


El concejal Fabio Humberto Rivera, siempre ha actuado junto a su Bancada Liberal, la cual se caracteriza por ser seria, responsable, crítica pero muy propositiva.


Los concejales Aura Marleny Arcila, Bernardo Alejandro Guerra, Santiago Manuel Martínez y Fabio Humberto Rivera, siempre ponen por encima de sus intereses los del pueblo de Medellín. Sus luchas son nuestras luchas...


EL TRABAJO NO LO HEMOS HECHO SOLOS


Hemos contado con la aceptación de la administración Municipal, con la solidaridad de las otras Bancadas a quienes también los hemos apoyado en sus iniciativas.



Por supuesto que las JAL, las JAC, los líderes comunitarios y amigos han sido de gran apoyo para poder afirmar a la Ciudad que siempre le hemos cumplido, al igual que nuestra Unidad de Apoyo o Equipo de Trabajo.




Este pequeño resumen es para usted que votó por Fabio Humberto Rivera, A USTED, le estamos rindiendo cuentas, porque como dice el refrán popular: “Lo prometido es deuda”.


También es para usted, aunque no haya votado por mí. Porque a usted también le debe interesar la suerte de Medellín, es la suerte de todos los que vivimos en ella.

Llevamos cinco años aportando desde el Concejo para la trasformación de Medellín, para que ésta sea solidaria e incluyente y como compromiso vamos a continuar haciéndolo...


Falta mucho por hacer y muchos problemas por resolver.
¡HAGÁMOSLO JUNTOS!

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons