Citado por la bancada Liberal, Polo democrático Alternativo y el Partido Conservador encabeza el debate el concejal Fabio Humberto Rivera.
- El Plan de Desarrollo 2008-2011 tendrá un cumplimiento del 78% al finalizar el año 2010.
- El Plan de Desarrollo fue aprobado con un presupuesto de $ 10 billones y al finalizar el año 2011 se acercará a $ 12.5 billones.
- El mayor valor se debe a buen manejo de las finanzas públicas por parte del Municipio, al buen comportamiento ciudadano en el pago de impuestos, al endeudamiento por más de 700 mil millones autorizado por el actual Concejo y a la aprobación de algunas vigencias futuras.
- El actual Plan es el de mayor obra pública ejecutada con relación a los anteriores planes de desarrollo.
- Los escenarios deportivos, los nuevos hospitales, las 15 mil viviendas, el tranvía de Buenos Aires, los nuevos colegios, las cinco bibliotecas, el puente de la cuatro sur, los parques lineales, los 19 jardines infantiles, los CAI, los comandos de policía, las vías y acueductos veredales, son entre otros una muestra clara del acierto del Plan de Desarrollo 2008-2011.
- Por supuesto que el reconocer lo mucho que se ha hecho nos otorga autoridad para exigir a la Administración se aceleren las obras que faltan.
- El INDER tiene entre cubiertas, parques y nuevos escenarios deportivos, 25 obras por definir.
- Metrosalud necesita 30 mil millones adicionales para la construcción y / o reposición de ocho centros de salud que están incluidos en el plan y costos adicionales por cuenta de la nueva normatividad del Ministerio de Protección Social.
- La Secretaría de Salud debe acelerar la construcción de la Clínica de la Mujer, del Parque de la Vida, del Hospital Infantil Concejo de Medellín, de la unidad hospitalaria de Buenos Aires y San Cristóbal, etc.
- Muy lentos los procesos para la construcción de las bibliotecas del Doce de Octubre, San Antonio de Prado, Guayabal, entre otras.
- Preocupa al Concejo la lentitud de los procesos que conducen a la construcción de las 22 obras que se aprobaron para El Poblado. Aún no se ha iniciado una sola .
- Los depósitos de buses de Castilla y El Poblado no se han iniciado.
Varios proyectos están desfinanciados y corren el riesgo de no hacerse: El puente de la 93-94 en Castilla que une la zona Norocccidental con la Nororiental, la ampliación de la carrera 65 a nivel del Parque Juanes, la longitudinal Suroccidental, la vía El Vergel, la prolongación quebrada Altavista, la vía Túnel de Occidente carrera 80, son apenas unos ejemplos. - El Concejo pide al señor Alcalde hacer un esfuerzo para no dejar estas obras por fuera.
- Si después de buscar recursos por todos los medios, quedan algunas obras sin realizar, digámosle al Concejo y a la comunidad, que se sepa con tiempo.
- El superhábit y nuevos ingresos debe aplicarse a las obras desfinanciadas.
- El Concejo reconoce el gran avance del Plan de Desarrollo 2008-2011 y pide acelerar y financiar las obras que faltan.