miércoles, 26 de mayo de 2010

CARTA DEL CONCEJAL RIVERA AL ALCALDE‏

Cordial saludo,

En noviembre se acaban los recursos para estudiantes nuevos del Fondo EPM. La bancada Liberal propone crear un fondo nuevo para becar otros 16.000 estudiantes...

Se anexa copia de oficio enviado al señor alcalde, Alonso Salazar Jaramillo, para que estudie dicha solicitud.
Medellín, 20 de mayo de 2010

Doctor
FABIO ALONSO SALAZAR JARAMILLO
Alcalde
Municipio de Medellín
Asunto: Estudio del Proyecto de Acuerdo 256 de 2010, Fondo EPM.
Cordial saludo,

Señor Alcalde, la bancada Liberal integrada por Bernardo Alejandro Guerra, Aura Marleny Arcila y Fabio Humberto Rivera, le solicita estudiar el Proyecto de Acuerdo 256 de 2010, por el cual se modifica el Acuerdo 034 de 2007, otorgamiento de créditos condonables para matrícula y sostenimiento en educación superior de jóvenes de estratos 1, 2 y 3; Fondo EPM.

El éxito logrado con el fondo para la educación superior, presentado por Sergio Fajardo y aprobado por el anterior Concejo mediante Acuerdo 034 de 2007, nos obliga a los concejales que estuvimos en ese período y a los actuales, a buscar los recursos necesarios para seguir garantizando a los jóvenes más vulnerables de Medellín el acceso y la permanencia en la educación superior, y de esta manera continuar la búsqueda de nuevos egresados de tecnologías o pregrados con calidad, de cualquiera de las universidades públicas y privadas que se encuentren acreditadas en la Región.

Doctor Alonso, a quienes gerencian el fondo de educación superior debemos exigirles mayor cualificación del programa y al mismo tiempo pedirles que garanticen que nuestros jóvenes beneficiarios estudien, además de carreras con calidad, programas que sean pertinentes para lograr con ello la pronta incorporación al mercado laboral y/o el montaje de empresas por parte de los egresados, que ayuden a la generación de empleo y aporten al crecimiento económico de Medellín.

Con el Fondo EPM creado en 2007, teníamos presupuestado beneficiar 12.000 jóvenes de los estratos 1, 2 y 3. Dado al buen manejo vamos a superar la meta, acercándonos a unos 15,000 jóvenes.

La Administración Municipal con el concurso de EPM, con ingresos propios y con parte de endeudamiento, está en capacidad de inyectarle $150.000 millones al fondo para la educación superior.

En el articulado de este Proyecto de Acuerdo estamos proponiendo recursos sólo de transferencias de EPM e incorporando la cartera que se recupere por créditos no condonados en este programa, pero en la discusión del proyecto se pueden auscultar otras fuentes de financiación.

Señor Alcalde, el Concejo y la ciudad no pueden quedarse con un programa puntual de atención a 15.000 jóvenes en educación superior, por lo que debemos buscar fuentes de financiación que permitan construir una ciudad más justa, permitiendo que en los próximos cuatro años otros 15.000 ó 16.000 jóvenes puedan incorporarse a la educación superior.

En su administración y en este Concejo, hemos unido esfuerzos para que los niños más pequeños sean atendidos en Buen Comienzo, para que primaria y secundaria tengan cobertura del ciento por ciento y para que la educación tenga más calidad y pertinencia.

Tenemos que seguir apropiando presupuesto para que nuestros jóvenes de los barrios populares no se queden sólo como bachilleres, si no que puedan acceder a una técnica, una tecnología o una carrera profesional.

Lo invitamos a usted y a su administración a liderar este Proyecto, al mismo tiempo que invitamos a las demás bancadas a unirse a él y a convertirlo en un proyecto de interés para todo el Concejo, en el entendido de que así seguiremos construyendo una ciudad con más inclusión.

Le agradezco su atención y colaboración en la pronta concresión de esta iniciativa.

Atentamente,

FABIO HUMBERTO RIVERA RIVERA
Concejal de Medellín

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons