miércoles, 26 de mayo de 2010

CARTA DEL CONCEJAL RIVERA AL ALCALDE‏

Cordial saludo,

En noviembre se acaban los recursos para estudiantes nuevos del Fondo EPM. La bancada Liberal propone crear un fondo nuevo para becar otros 16.000 estudiantes...

Se anexa copia de oficio enviado al señor alcalde, Alonso Salazar Jaramillo, para que estudie dicha solicitud.
Medellín, 20 de mayo de 2010

Doctor
FABIO ALONSO SALAZAR JARAMILLO
Alcalde
Municipio de Medellín
Asunto: Estudio del Proyecto de Acuerdo 256 de 2010, Fondo EPM.
Cordial saludo,

Señor Alcalde, la bancada Liberal integrada por Bernardo Alejandro Guerra, Aura Marleny Arcila y Fabio Humberto Rivera, le solicita estudiar el Proyecto de Acuerdo 256 de 2010, por el cual se modifica el Acuerdo 034 de 2007, otorgamiento de créditos condonables para matrícula y sostenimiento en educación superior de jóvenes de estratos 1, 2 y 3; Fondo EPM.

El éxito logrado con el fondo para la educación superior, presentado por Sergio Fajardo y aprobado por el anterior Concejo mediante Acuerdo 034 de 2007, nos obliga a los concejales que estuvimos en ese período y a los actuales, a buscar los recursos necesarios para seguir garantizando a los jóvenes más vulnerables de Medellín el acceso y la permanencia en la educación superior, y de esta manera continuar la búsqueda de nuevos egresados de tecnologías o pregrados con calidad, de cualquiera de las universidades públicas y privadas que se encuentren acreditadas en la Región.

Doctor Alonso, a quienes gerencian el fondo de educación superior debemos exigirles mayor cualificación del programa y al mismo tiempo pedirles que garanticen que nuestros jóvenes beneficiarios estudien, además de carreras con calidad, programas que sean pertinentes para lograr con ello la pronta incorporación al mercado laboral y/o el montaje de empresas por parte de los egresados, que ayuden a la generación de empleo y aporten al crecimiento económico de Medellín.

Con el Fondo EPM creado en 2007, teníamos presupuestado beneficiar 12.000 jóvenes de los estratos 1, 2 y 3. Dado al buen manejo vamos a superar la meta, acercándonos a unos 15,000 jóvenes.

La Administración Municipal con el concurso de EPM, con ingresos propios y con parte de endeudamiento, está en capacidad de inyectarle $150.000 millones al fondo para la educación superior.

En el articulado de este Proyecto de Acuerdo estamos proponiendo recursos sólo de transferencias de EPM e incorporando la cartera que se recupere por créditos no condonados en este programa, pero en la discusión del proyecto se pueden auscultar otras fuentes de financiación.

Señor Alcalde, el Concejo y la ciudad no pueden quedarse con un programa puntual de atención a 15.000 jóvenes en educación superior, por lo que debemos buscar fuentes de financiación que permitan construir una ciudad más justa, permitiendo que en los próximos cuatro años otros 15.000 ó 16.000 jóvenes puedan incorporarse a la educación superior.

En su administración y en este Concejo, hemos unido esfuerzos para que los niños más pequeños sean atendidos en Buen Comienzo, para que primaria y secundaria tengan cobertura del ciento por ciento y para que la educación tenga más calidad y pertinencia.

Tenemos que seguir apropiando presupuesto para que nuestros jóvenes de los barrios populares no se queden sólo como bachilleres, si no que puedan acceder a una técnica, una tecnología o una carrera profesional.

Lo invitamos a usted y a su administración a liderar este Proyecto, al mismo tiempo que invitamos a las demás bancadas a unirse a él y a convertirlo en un proyecto de interés para todo el Concejo, en el entendido de que así seguiremos construyendo una ciudad con más inclusión.

Le agradezco su atención y colaboración en la pronta concresión de esta iniciativa.

Atentamente,

FABIO HUMBERTO RIVERA RIVERA
Concejal de Medellín

jueves, 13 de mayo de 2010

“En julio de este año habrá Diesel a 50 partes por millón de azufre”: ECOPETROL


Los concejales de Medellín Fabio Humberto Rivera, Federico Gutiérrez Zuluaga, Jhon Jaime Moncada y Óscar hoyos Giraldo recibieron positivamente el informe del presidente de ECOPETROL, Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, en el seguimiento al pacto con el Municipio y el Concejo para traer a Medellín combustibles más limpios.

El Presidente de ECOPETROL manifestó que en julio de este año habrá Diesel a 50 partes por millón de azufre, hoy está por debajo de 500, pero hace dos años existía un combustible con 4500 partes por millón de azufre. Contaminando enormemente el aire que respiramos.

ECOPETROL también afirmó que viene construyendo en Barrancabermeja y en Cartagena plantas que van a producir Diesel y gasolina más limpias. También expresó que la gasolina en Medellín hoy tiene menos de 900 partes por millón de azufre y espera disminuirla a 300 partes por millón a partir del mes septiembre, para cumplir el pacto.

El Área Metropolitana y el Alcalde encargado al igual que los concejales, manifestaron la necesidad de acelerar la entrega de gasolina más limpia; además reconocieron los adelantos en el caso del Diesel y pidieron mayor inversión de ECOPETROL con el Área Metropolitana en proyectos que permitan mejorar el medio ambiente.

El Presidente de ECOPETROL; el alcalde encargado, doctor Jorge Humberto Melguizo; el director del área Metropolitana, Mauricio Faciolince y los concejales que fueron invitados por ECOPETROL, manifestaron la necesidad de continuar haciéndole seguimiento al pacto por un aire más limpio para todo el Valle de Aburrá.

martes, 11 de mayo de 2010

Acto inaugural de las Olimpiadas Medellinenses del Conocimiento


Esta mañana en medio de música, fiesta y un breve acto simbólico, se llevó a cabo en el coliseo del INEM José Felix de Restrepo, el acto inaugural de las sextas Olimpiadas Medellinenses del Conocimiento.

En el acto de apertura se contó con la presencia del secretario de educación, Felipe Andrés Gil Barrera; la secretaria de salud, María del Pilar Pastor Durango; y el concejal de Medellín, Fabio Humberto Rivera promotor de la iniciativa; además de la asistencia de gran parte del personal directivo, docente y estudiantil del INEM.

Con este acto se pretende continuar estimulando a los 80.733 niños y jóvenes de 5°, 10° y 11° de las instituciones educativas de Medellín, dispuestos en este momento a medir su nivel académico en las Olimpiadas del Conocimiento 2010.

El concejal Rivera en su intervención recordó que desde el Concejo de la ciudad, por iniciativa suya y de la bancada Liberal, se está trabajando para incluir en las próximas Olimpiadas del Conocimiento la prueba de cultura general como complemento de los énfasis actuales en competencias lectoras y razonamiento lógico.

Rivera Rivera también mencionó que una de las modificaciones que tendrá el Acuerdo Municipal 04 de 2007 será el número de finalistas que podrán ser beneficiados con los premios.

“Las Olimpiadas Medellinenses del Conocimiento, se han convertido en una herramienta extraordinaria para el mejoramiento en la calidad de la educación y el estímulo a los estudiantes”, concluyó el Concejal de Medellín.

viernes, 7 de mayo de 2010

Presidente del Instituto Mundial del Dolor, visitó el Concejo de Medellín




El neurocirujano Ricardo Ruiz López, presidente del Instituto Mundial del Dolor, visitó en la horas de la mañana el Concejo de la Ciudad, en compañía de los anestesiólogos Daniel Campuzano Escobar y Roberto Rivera Díaz del recién inaugurado Instituto Colombiano del Dolor, INCODOL.

El médico Ruiz López es el Director y dueño de la Clínica del Dolor y columna vertebral de Barcelona, España; además ha escrito libros de medicina entre los que se destaca el texto sobre intervencionismo y manejo de dolor.

La visita al Concejo fue guiada por el concejal y médico Fabio Humberto Rivera. Quien manifestó que estos intercambios científicos entre Barcelona, España INCODOL y La Universidad CES son muy importantes para la ciudad y crean una luz de esperanza para el alivio del dolor de miles de pacientes que así lo requieren.

Feliz Día de la Madre




 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons