El Concejo de Medellín está apostando a la transformación de la ciudad de manera responsable, al aprobar presupuestos para importantes proyectos sin desatender la educación, la salud y el bienestar social de sus habitantes.
Para ejecutarse o iniciar su ejecución en 2010, el Concejo ha aprobado este año recursos por más de 77 mil millones de pesos, para el puente de la calle 4 sur, el cual unirá las comunas 14 y 15; El Poblado y Guayabal respectivamente.
Traer 150 mil millones de pesos de utilidades de E.P.M. para financiar proyectos urbanos integrales de las comunas 5, 6, 7, 8 y 13 es un gran acierto del alcalde, Alonso Salazar, y del Concejo de Medellín.
La decisión de este Concejo de aprobar los primeros 68 mil millones de pesos para que se inicien las obras de la línea B del Metro, que parte de la estación San Antonio hacia Buenos Aires y termina en dos metrocables, permite afirmar que esta corporación es seria, responsable y transformadora.
No menos importantes son las inversiones que posibilitarán la construcción del Hospital Infantil Concejo de Medellín, de las unidades hospitalarias de San Cristóbal y Buenos Aires y de la Clínica de la Mujer.
En educación hay partidas importantes para varios colegios, jardines sociales y bibliotecas de San Cristóbal y el 12 de Octubre.
El mínimo vital de agua, Medellín Solidaria, la inversión en medio ambiente, en movilidad, subsidios a los servicios públicos de los estratos 1, 2 y 3, seguridad alimentaria y atención a desplazados, son apenas una muestra de la gran inversión social que este Concejo aprueba para la ciudad.
Una presupuestación por más de 108 mil millones de pesos para la Secretaría de Gobierno es muestra inequívoca del compromiso del alcalde y del Concejo actual con la convivencia y la seguridad de Medellín.
Son más los hechos que me permiten afirmar que la ciudadanía tiene un Concejo serio, responsable y transformador.
Usted podrá encontrar más información en la página web del Concejo de Medellín.